Ilustración Científica y Naturalista

Ilustración científica, destinada a investigadores/as, instituciones académicas, editoriales, etc.

Dibujos, figuras para papers, calcos, dioramas y afines; todos relacionados con la investigación y la divulgación (destinados a papers, tesis, libros, folletos, exposiciones, etc). Para ello se utilizan técnicas tradicionales blanco y negro (basadas en tintas y grafito), color (acuarela, policromos, otras) y tecnologías digitales rasterizadas y vectoriales.

*Irene Behrens (Natalia I. Esponda Behrens): Lic. en Genética (UNaM), Dra. en Cs. Naturales (UNLP), Investigadora Asociada a CIC (Consejo de Investigaciones Científicas de la Prov. de Bs. As.). Estudiante avanzada de la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología de la UBA. Formación artística en talleres y en Ilustración Científica en diversos cursos con ilustradores científicos/as de gran oficio: M. Cristina Estivariz, Alejandra Migoya, Samanta Faiad, Geraldine McKinnon, Jorge González, Silvia Lazzarino, Laura Blanco y Vanesa Gaido, Marcelo Moreno, Silvana Montecchiesi y Julia Rouaux.

CONTACTO: irebeh@gmail.com; @irene_behrens (instagram)

A %d blogueros les gusta esto: